Instrumento tradicional sueco, también denominado Viola de tecla.
Consta de 4 cuerdas, 3 melódicas y la 4ª que se usa como bordón. Las notas se consiguen al pulsar las teclas, tangentes, y éstas oprimen las cuerdas. Tiene 12 cuerdas de resonancia afinadas en la escala cromática.
La nyckelharpa es un instrumento de cuerda que se toca con un arco. Los tonos de sus dos a cuatro cuerdas melódicas se determinan mediante teclas deslizantes con tangentes que detienen la cuerda, a diferencia del violín con su diapasón. El principio es el mismo que el de la zanfona.
El término nyckelharpa se utiliza como nombre colectivo para todos los instrumentos de este tipo, mientras que gammelharpa - antigua 'harpa - se utiliza para designar las formas más antiguas encontradas en Uppland antes de la introducción de la nyckelharpa cromática moderna en 1929.
Las únicas fuentes anteriores a 1469 son representaciones de instrumentos. En ellas vemos que los instrumentos medievales de tipo vielle a veces tenían llaves y tangentes en pequeño número. Estas pinturas y esculturas son de estilo típicamente gótico y muestran a músicos con cabellos claros y ondulados y túnicas largas y vaporosas.
Instrumentos similares, pero sin llaves, aparecen en la colección de cancioneros medievales Codex Manesse (1300, Zúrich, Suiza), en la primera catedral gótica de Alemania, en Magdeburgo, y en retablos flamencos y alemanes.
El registro más antiguo data de en torno a 1350 en la iglesia de Källunge en Gotland.
Iglesia de Källunge en Gotland (1350)